1.3.07

Acoso

Vamos a pensar sobre el acoso. ¿Cómo comienza? ¿Cuáles son las causas? ¿Quién lo sufre? ¿Quién lo provoca? ¿Cuándo se produce más? ¿Dónde?
¿Cuál es mi actitud?
¿Puedo hacer algo por evitar el acoso?

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Parece muy mal que se acose a la gente porque también son personas y el mejor remedio es que se lo digan a los profesores y que lo denuncien para la gusticia haga su trabajo y los que hacen eso son cobardes.
Javier

Anónimo dijo...

Es muy importante que cuando te esten acosando, inmediatamente lo digas a un profesor, o al director.
Si este problema se soluciona, no hagas lo mismo, ayuda al que lo esté pasando como tu lo pasaste.

El acoso escolar empieza muchas veces como una broma y, en no pocas ocasiones, acaba con agresiones físicas o psicológicas al alumno más débil o inadaptado del grupo o clase.

Donde más suele ocurrir esto es en la salida del colegio, sin vigilancia.

Deberíamos poder evitarlo, es un caso muy grave.
Elena Arce

Anónimo dijo...

El acoso es maltratar a los niños y niñas. Les obligan a fumar y a tomar drogas. Yo creo que no tienen derechos para esos maltratos. Tienen derecho a llevar una vida digna y sin problemas.

Anónimo dijo...

El acoso escolar no lo tienen por que soportarlo los niños, pero hay algunos niños que abusan de otros sin derecho alguno.
¿Qué? El acoso es una discriminación que tienen algunos niños que se creen superiores y acosan a otros niños que los ven inferiores.
¿Por qué?
Porque hay muchos niños que si entender lo que sufren los otros les hacen sufrir
¿Dónde?
Suele ser en las escuelas y en las aulas de clase cuando no está el profesor.
¿Cómo?
Sin aceptar a una persona, insultando y agobiando sin dejarles vivir ellos se sienten mal y como ni tú ni yo sentimos lo que sienten.
Solución:
Que los niños que acosan a otros niños, que miren a su alrededor y piensen todo lo que han hecho sufrir a otras personas.
Andrea Aguirre y Daniel Garcia

Anónimo dijo...

¿Por que hay tanto acoso en las escuelas? Yo no lo se, ¿puede ser que a lo mejor es porque quiere llamar la atención? Pero hay otras formas de llamar la atención.Ana María

Anónimo dijo...

El acoso escolar aunque para alguna gente terrorificamente mala lo practica con gente que es más débil que ella o menor pero siempre un poco menos de ella. Esta forma de pasar el rato para alginas personas puede en algún caso, muy pocos, el suicidio para la víctima. Esto sucede por ejemplo entre clase y clase, a la salida y entrada al colegio o instituto. Estos acosos sulen ser insultos, amenazas, violencia... Mi opinión es que cuanto antes se frene este tipo de forma de pasar el rato sea castigada justamente por parte de los jueces y el gobierno. Todo esto esta relacionado en parte con el machismo yla chulería. ¿Porqué se practica esto?
No lo sé pero creo que es por placer como los terroristas que matan por placer, por hacer sufrir ala gente que acompañara a sus familiares a darles el último adiós con el corazón sangrante de pena. Los acosadores van en bandas de aspecto callejero y son unos chulos. A mi me dicen que es por culpa de sus padres que les enseñaron a hacer eso y por eso lo hacen. Bueno en fin yo creo que poco a poco se conseguirá pararlo.
Fernando Frías García-Lago 11 años.

Anónimo dijo...

En el acoso,yo tambien creo que es muy importante decirlo cuanto antes a un profesor,porque al niño que acosa cuanto antes se le conozca,antes se podria hacer algo por darle una lecciòn,de la que puede aprender a ser mejor o no conseguir nada bueno.Es verdad que el acoso empieza por una burla, pero quien es capaz de pasar de una broma a un acoso no puede estar muy bien y hay que intentar ayudarle o expulsarle,por eso me gustaria que a quien acosan no sintiera ningun miedo porque no tiene de que esconderse,es el abusòn el que tiene un problema y cuanto antes sepamos quien es mejor para todos,porque a todos nos interesa que el que no respeta sea descalificado.Ayudado en lo que se pueda,al fin es otro niño màs.Pero no asustarnos ni avergon- zarnos el problema le tiene ese que nos acosa.

Cristina Sánchez dijo...

El acoso escolar al igual que otros males de esta sociedad encuentra su espacio en la falta de un tejido social que nosotros mismos nos hemos encargado de ir destejiendo. Tengo 37 años,y cuando era una niña también había buenos y malos pero nadie respetaba a los malos, solo se les temía, pero sabíamos que al final recibian su merecido (expulsión, castigo,...) por parte de la autoridad (padre, profesor,..) pero hoy en día los chavales no repetan a nadie y eso desgraciadamente lo aprenden en casa.
Otro motivo que creo ayuda al incremento de situaciones de acoso escolar es la facilidad que tenemos de mirar a otro lado como si no fuera con nosotros cuando ni el acosador ni el acosado es nuestro hijo o de nuestro círculo más íntimo.
Si no arreglamos la gotera del último piso, para cuanod el agua llegue al primero ya será tarde para buscar soluciones.

Anónimo dijo...

Me gustaria decir sin acritud que desgraciadamente nos acordamos de nuestra infancia con subjetividad y sin perspectiva,lo digo porque no pienso que la maldad del acoso sea algo de hoy ,de todas formas la sociedad si tiene que apoyar con su propio ejemplo y tambien aceptando la herencia del abuso contra los niños.Insisto que en hacer valer a nuestros niños,no me refiero solo a nuestros hijos, el comportamiento solidario y el respeto, conseguiremos una red de confianza en la que caeran los acosadores,incluso,suficentemente rapido como para ayudarlos a ellos tambien.Mucha confianza y comunicaciòn para que los niños desenmascaren estos problemas y vean que tienen soluciòn.