¡Estuvo con nosotros un gran artista, una gran persona, un gran maestro... nuestro amigo Jack Beng-Thi!
Así lo anunciaba la prensa (El Diario Montañés)... y así lo comentaba al día siguiente (también El Diario Montañés)
Jack al cubo
Vídeos
Ver Jack en un mapa más grande
Obra de Jack Beng-Thi
Jack Beng-Thi es un artista plástico multidisciplinar pues trabaja tanto la escultura como la instalación (objetos que ocupan un espacio determinado), fotografía, vídeo y performance (disciplina en que el artista el mismo trabaja y se expresa con su cuerpo..).
Jack Beng-Thi nace en 1951 la Isla de la Reunión (isla francesa en el Océano Índico), un espacio situado estratégicamente entre África y Asia lo que ha propiciado que sus habitantes sean de múltiples orígenes: indios, chinos, vietnamitas, africanos, malgaches de Madagascar, Islas Comor,etc, más la población europea que colonizó la isla . Este es el motivo por el que el artista tiene nombre francés, Jack, y apellido chino, Beng-Thi, aunque sus abuelos eran además de chino e indio también franceses y africanos.
Jack ha dedicado muchos años de su vida como artista a trabajar e investigar sobre las culturas y civilizaciones que conforman su memoria, sus antepasados y los de sus isla, y también sobre las culturas del mundo. Trabajar sobre las culturas es una forma de preguntarse por las causas históricas que han hecho lo que somos hoy... Jack rinde homenaje en sus obras a las culturas y en ellas encuentra su inspiración, y le gusta incorporar en su obra elementos tradicionales y naturales de su isla como la tierra, el barro, la lava y los materiales vegetales (ver obra)
que aparecen en muchas de sus obras, junto al hombre, el ser humano.
En sus obras aparecen grupos de personas, hombres y mujeres anónimos que han formado entre todos las culturas del mundo. Hay algo de ritual, de mágico en su forma de componer sus instalaciones de muchos personajes. (ver obra con varios personajes)
Jack viene de una isla que fue maltratada por la esclavitud y en su obra denuncia la esclavitud como uno de los peores errores de la humanidad. La población básicamente de origen africano negra era usada en su isla como esclavos en las plantaciones coloniales de caña de azúcar, algodón, etc.
La mezcla de las lenguas africanas de los esclavos, junto a las lenguas de otros pueblos emigrados a la isla como el indio y el chino más el francés colonial crearon la lengua criolla de La Reunión que hoy hablan junto al francés. Esto quiere decir que el mestizaje, el cruce y fusión de razas está también presente en su obra.
No se puede hablar de la obra de Jack sin hablar de su relación con la literatura, especialmente con los poetas y con los músicos poetas. En la poesía, la palabra, descubre otros caminos de inspiración y de reflexión sobre el mundo y las culturas. (ver obra en forma de lengua)
Con la literatura viajamos, pero también el viaje físico es necesario. De este modo Jack BT ha dedicado media vida a viajar y desarrollar proyectos en Europa, América, África y Asia, siempre en contacto con los creadores y los pueblos del lugar.
Tan pronto puede estar en Burkina Fasso (África) ayudando a crear un espacio de arte, como en su isla ayudando a construir una pequeña iglesia con barro y bambú en la jungla para una aldea a la que solo se puede acceder después de día y medio andando entre altísimas montañas. Es un defensor de los derechos humanos y de los pueblos oprimidos.
Le gusta enseñar y aprender y está rodeado siempre de artistas jóvenes y de todas las edades que desean trabajar con él.
La naturaleza, la tierra, el mar u océano, el cielo, la jungla de su isla, también aparece en su obra. (ver obra circular sobre lava negra).
La Relación del hombre o ser humano con el mundo, con el medio ambiente es fundamental en su trabajo como en el hombre-atlante que hizo en Esles de Cayón que porta en su hombro una imagen holográfica del mundo, un hombre que se alimenta de la tierra y de la savia de los árboles, y lleva consigo la imagen del planeta tierra. Una denuncia y llamada de atención contra la destrucción del medio ambiente. (ver foto detalle atlante con la imagen holográfica de nuestro planeta
Audio para descargar y editar:
Descarga directa
No hay comentarios:
Publicar un comentario